viernes, 20 de junio de 2014


LES ENVIÓ EL PLAN DE MEJORAMIENTO PARA TODOS LOS QUE PERDIERON

ASIGNATURA
LOGROS
CONTENIDOS
ACTIVIDADES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
BIBLIOGRAFÍA
RELACIÓN DE APRENDIZAJES

ESPAÑOL




Analiza  e interpreta  textos textuales (noticias e informes )




Elabora textos sencillos utilizando verbo.


Expresa con claridad  y coherencia  ideas u opiniones.


Lectura, comprensión y producción  de la noticia e informe.

Exposiciones

 el verbo


Habla con claridad  

Reconoce la importancia de la cortesía comunicativa
1. Realiza un escrito acerca de la novela y sus características, con ejemplos.

2. Realizar una obra de teatro escrita identificando sus elementos.

3. Recorta y pega 2 artículos, realiza una lista de verbos  luego realiza con cada palabra una oración.

.
Demuestra conocimiento mediante una correcta comunicación visual.

Incluye todo los conceptos vistos.

Establece relación entre los conceptos
Demuestra interés en presentar los trabajos dentro de las fechas indicadas
Emplea un vocabulario preciso y claro

Presentación de  las pruebas de suficiencia de acuerdo a los contenidos de los  logros


Acompañamiento constante por parte de los padres  en el proceso escolar del estudiante en la elaboración de los trabajos.

Avances en su proceso escolar
Textos  guía.
Textos de español grado 5
Revistas, periódicos.



Saber diferenciar entre una novela y un cuento

Reconocer los elementos para escribir un monologo.

Identificar en un texto los verbos y adverbios

Realizar oraciones con verbos y adverbios

Fortalecer su comprensión lectora, análisis argumentativo a través de  la lectura 



MATEMÁTICAS

Representa y analiza fracciones  teniendo en cuenta sus características y métodos.
Resuelve operaciones matemáticas de números fraccionarios

Fracciones
Relaciones entre fracciones
Operaciones con fracciones
Números mixtos
Fracciones de cantidad

1. Desarrollar y presentar 30 ejercicios de Máximo común divisor y 30 ejercicios de Mínimo Común Múltiplo.
2. Realizar 30 ejercicios por cada operación de potencia, logaritmo y radicación.
3. Represente gráficamente 20 facciones propias y 20 impropias.
4. Realizar 10 problemas con fracciones homogéneas y heterogéneas.
5. desarrollar los talleres del periodo


Demuestra conocimiento mediante una correcta comunicación visual.

Incluye todo los conceptos vistos.

Establece relación entre los conceptos
Demuestra interés en presentar los trabajos dentro de las fechas indicadas
Emplea un vocabulario preciso y claro

Presentación de  las pruebas de suficiencia de acuerdo a los contenidos de los  logros


Acompañamiento constante por parte de los padres  en el proceso escolar del estudiante en la elaboración de los trabajos.

Avances en su proceso escolar
Ejercicios trabajados en el cuaderno.
Internet



Reconocer los múltiplos y divisores de un número

Hallar el M.C.D y el m.c.m de diferentes números.

Solucionar problemas utilizando potencia, logaritmo y raíz cuadrada.

Reconocer y utilizar fracciones

Hallar el perímetro y área de diferentes polígonos.

Realizar encuestas, tabular y representar gráficamente.



CIENCIAS

Reconoce la función que realiza cada uno de los órganos del sistema reproductor en los diferentes seres vivos

Sistema Reproductor en plantas, animales y el hombre





3. Realizar un cuadro comparativo describiendo la forma de reproducción en plantas, animales y el ser humano dando ejemplos con dibujos.

4. Realizar un friso sobre las etapas de los procesos de fecundación, embarazo y parto.
Demuestra conocimiento mediante una correcta comunicación visual.

Incluye todo los conceptos vistos.

Establece relación entre los conceptos
Demuestra interés en presentar los trabajos dentro de las fechas indicadas
Emplea un vocabulario preciso y claro


Presentación de  las pruebas de suficiencia de acuerdo a los contenidos de los  logros


Acompañamiento constante por parte de los padres  en el proceso escolar del estudiante en la elaboración de los trabajos.

Avances en su proceso escolar
Textos de ciencias grado 5°
http://quintoalameda.blogspot.co
Diferenciar los sistemas del ser humano con sus características.

Clasificar las formas de respiración que existe

Comparar la reproducción de los seres vivos

Caracterizar la evolución de un embarazo.

SOCIALES
Reconoce que los individuos y organizaciones sociales se transforman con el tiempo dejando huella en las sociedades actuales.
Identifica los primeros  partidos políticos originados en Colombia

Asume de manera pacífica y constructiva los conflictos cotidianos.

COLOMBIA 1810 - 1830

• Antecedentes de la Independencia

la campaña libertadora

la gran Colombia

Organización del territorio después de la gran Colombia

Los años de la primera granada

Geografía económica de Colombia
Recursos naturales: Minería, agricultura, actividades económicas, necesidades humanas. Convivencia y paz


1.       Realizar un cuento con los antecedentes históricos que motivaron la independencia.

2. Realizar una historieta de la Gran Colombia, inicio y culminación, presentando características predominantes.

4. Debe realizar una exposición acerca de la solución de conflictos.
5. Realizar el mapa de Colombia ubicando las principales actividades económicas del país y realizar un escrito sobre este tema.
Demuestra conocimiento mediante una correcta comunicación visual.

Incluye todo los conceptos vistos.

Establece relación entre los conceptos.

Demuestra interés en presentar los trabajos dentro de las fechas indicadas
Emplea un vocabulario preciso y claro

Presentación de  las pruebas de suficiencia de acuerdo a los contenidos de los  logros


Acompañamiento constante por parte de los padres  en el proceso escolar del estudiante en la elaboración de los trabajos.

Avances en su proceso escolar

textos Sociales grado 5°
Analizar críticamente la historia de Colombia

Hacer comparaciones  del gobierno entre el pasado y presente.

Reconocer la formación de los primeros partidos políticos en Colombia.

Describir la economía de Colombia


No hay comentarios.:

Publicar un comentario